Shakespeare decía; “El pasado es un prólogo”. Y siempre me lo he imaginado en el sentido más gráfico del término. Por un lado; sin un prólogo, te pierdes parte de los detalles importantes del libro, película u obra teatral y por otro lado, es el inicio resumido de lo que vamos a encontrar más tarde. Para mí es inimaginable disfrutar de una película de James Bond sin haber podido ver el prólogo. Resulta que en uno de los blogs publicados, me dice Quim (un seguidor) que después de toda una vida trabajando (tiene 62 años) se siente mal por no haber podido hacer todo lo que han hecho algunos de los personajes que en ellos cito. Hoy voy a utilizar, en honor a Quim, el ejemplo de otra persona, del que me parece que también podemos extraer una buena conclusión para la vida y los negocios, aunque no podría decir que su vida ha sido ejemplar, pero sí que ayudó a otra persona.
Se trata del recientemente nombrado presidente de la República Bolivariana de Venezuela, D. Nicolás Maduro. El Sr. Maduro, era chófer de autobuses en la empresa municipal de transportes de Caracas. Allí se distinguió por dos cosas; (i) tuvo el mayor récord de ausencias al trabajo, justificadas con las ventajas del fuero sindical y con un supuesto padecimiento de asma, y (ii) fue el chófer que más unidades del Metrobús ha chocado en la historia de la empresa de transporte. Todo ello según informa la información.com (más en http://goo.gl/510y3). No me imagino el ratio si tenemos en consideración los días que estuvo trabajando, aunque espero que sea mejor conductor de un país que de autobuses.
Maduro había sido antes guardaespaldas, rockero y sindicalista. En esta última etapa, actuando como un activista del movimiento bolivariano, hizo campaña para sacar a Hugo Chávez de la cárcel, donde estaba recluido por golpista. De ahí su amistad y confianza.
Desde el punto de vista del análisis empresarial, es fundamental comparar el pasado con lo que se prevé en el futuro y formarse opinión sobre si estas expectativas pueden llegar a cumplirse. Aquí lo importante es que sea verosímil, no posible. Ya sabes que en esta vida todo es posible, aunque no todo es verosímil.
El tiempo nos dirá si al final hemos sido capaces de formarnos una opinión ajustada a la realidad. De igual manera, el tiempo nos dirá si el señor maduro ha aprendido a conducir, aunque sólo sea un país.
Antes de acabar, dos cosas más;
- si investigas un poco sobre el papel de Cilia Flores, su esposa y sobre la que encontrarás más información en los periódicos que he citado, te darás cuenta de que detrás de un hombre siempre hay una mujer y…,
- a modo de curiosidad, transcribo aquí el texto íntegro de su juramento, según informa el periódico venezolano “Nuevo Día” http://goo.gl/WpyFC que hizo… (sic) con la voz firme, traspasando el dolor, el fiel colaborador del líder socialista juró sosteniendo la Constitución de 1999 en la mano, frente al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, en el hemiciclo protocolar del Palacio Federal Legislativo.
«Diputado Diosdado Cabello, compañero y hermano, juro a nombre de la memoria heroica de nuestros pueblos indígenas, de Guaicaipuro, de nuestros libertadores y el más grande de ellos, Simón Bolívar; de Ezequiel Zamora y su ejército de desharrapados; juro a nombre de nuestros niños, niñas; de los soldados de la patria, los obreros, de los campesinos; juro a nombre de la lealtad más absoluta al comandante Hugo Chávez que cumpliremos y haremos cumplir esta Constitución Bolivariana con la mano dura de un pueblo dispuesto a ser libre. Lo juro».