La cultura, ¿qué es?, ¿para qué sirve? La genialidad de Sancho Panza.


La cultura de una sociedad nos aporta a las personas un sistema de conocimientos, valores, formas de actuar y de pensar, transmitidos de generación en generación. Nos llegan a través de diversos medios, pero uno muy importante es en que nos transmiten padres, abuelos, amigos, etc. De ahí la idea de que la cultura se transmite en casa y en el colegio se transmiten los conocimientos.

Uno de los muchos valores que hace enormemente importante “El Quijote” de Cervantes se debe a que es una verdadera enciclopedia que recopila el saber cultural de nuestra cultura.

¿Que tiene que ver Sancho Panza? Para mi mucho, porque es el portador. Veámoslo…!!!

1. Al buen entendedor pocas palabras.

2. Al buen pagador no le duelen prendas.

3. Al dejar este mundo y meternos la tierra adentro, por tan estrecha senda va el príncipe como el jornalero.

4. Al hijo de tu vecino límpiale las narices y mételo en tu casa.

5. Cada oveja con su pareja.

6. Cada uno es artífice de su ventura.

7. Cuando a Roma fueres, haz como vieres.

8. Cuando viene el bien mételo en tu casa.

9. Cuidado ajenos matan al asno.

10. De noche todos los gatos son pardos.

11. Del dicho al hecho hay un gran trecho.

12. Del hombre arraigado no te verás vengado.

13. Hacer bien al villano es echar agua en el mar.

14. Desnudo nací, desnudo me hallo, ni pierdo ni gano.

15. Detrás de la cruz está el diablo.

16. Dime con quién andas, decirte he quién eres.

17. Dios sabe lo mejor y lo que está bien a cada uno.

18. Donde las dan las toman.

19. Donde no se piensa, salta la liebre.

20. Donde reina la envidia no puede vivir la virtud.

21. Donde una puerta se cierra otra se abre.

22. El asno sufre la carga, mas no la sobrecarga.

23. El bien que viniere, para todos sea, y el mal, para quien lo viniere a buscar.

24. El consejo de la mujer es muy poco, y el que no le toma es loco.

25. El hombre pone y Dios dispone.

26. El que a pie se halla, mire no se caiga.

27. El que no sabe gozar de la ventura cuando le viene, no se debe quejar si le pasa.

28. El que ve la mota en el ojo ajeno, vea la viga en el suyo.

29. No ocupa más pies de tierra el cuerpo del Papa que el del sacristan.

30. Hasta la muerte todo es vida.

31. Hoy por ti y mañana por mí.

32. Júntate a los buenos y serás uno de ellos.

33. La diligencia es madre de la buena ventura, y la pereza su contraria.

34. La ocasión hace al ladrón.

35. La que es deseosa de ver, también tiene deseo de ser vista.

36. Lo bien ganado se pierde, y lo malo, ello y su dueño.

37. Mientras se gana algo no se pierde nada.

38. Muchos pocos hacen un mucho.

39. Nadie diga desta agua no beberé.

40. Nadie tienda más la pierna de cuanto fuere larga la sábana.

41. No con quien naces, sino con quien paces.

42. No es la miel para la boca del asno.

43. No es oro todo lo que reluce.

44. Ojos que no ven, corazón que no quiebran.

45. Pon lo tuyo en consejo y unos te dirán que es blanco y otros que es negro.

46. Quien á buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.

47. Quien canta, sus males espanta.

48. Si da el cántaro en la piedra ó la piedra en el cántaro, mal para el cántaro.

49. Si el ciego guía al ciego, ambos van á peligro de caer en el hoyo.

50. Sobre un buen cimiento se puede levantar un buen edificio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s